Publicación mensual TEA Ediciones

Noviembre 2020

Evaluación del Trastorno por Estrés Postraumático

Se presenta a continuación el material disponible para la intervención y evaluación del Trastorno por Estrés Postraumático.

 

CIT. Cuestionario de Impacto del Trauma

Prueba de referencia para la evaluación integral del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la sintomatología asociada (somática, emocional y cognitiva) en el contexto forense y clínico.

EGEP-5. Evaluación Global de Estrés Postraumático

Evaluación de la sintomatología y diagnóstico del trastorno por estrés postrumático (TEPT) según los criterios del DSM-5 en víctimas adultas de distintos acontecimientos traumáticos.

PAI. Inventario de Evaluación de la Personalidad

Evaluación comprehensiva de la psicopatología en adultos mediante 22 escalas relevantes en la evaluación clínica y forense.

MMPI™-2. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota™-2

El MMPI™-2 es una de las herramientas más utilizadas para la evaluación de la personalidad y de la psicopatología en diversos contextos clínicos, médicos, forenses y de selección de personal.

MMPI-2-RF™. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 Reestructurado

Nueva versión del MMPI™ cuyas principales innovaciones son:
- Reducción sustancial del número de ítems y del tiempo de aplicación.
- Nuevo conjunto de escalas que permiten una evaluación más eficiente, centrada en el contenido y coherente en su estructura y organización.

MOLDES. Test de Estrategias Cognitivo-emocionales

Evaluación de las estrategias o «moldes mentales» con los que una persona interpreta, evalúa y reacciona ante la realidad. Su conocimiento facilita la comprensión, manejo y modificación de las emociones y los comportamientos.

CRI-A. Inventario de Respuestas de Afrontamiento

Identificación de las estrategias de afrontamiento (de aproximación y de evitación) empleadas por adultos ante problemas y situaciones estresantes.

SIMS. Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas

La simulación de síntomas es un problema al que se enfrentan en su práctica múltiples profesionales de distintos ámbitos. La adaptación española del SIMS surge con con la intención de proporcionar una herramienta breve, fiable y válida para explorar patrones de falseamiento y exageración de síntomas psicopatológicos y neurocognitivos.

LSB-50. Listado de Síntomas Breve

Cuestionario clínico para la valoración clara, precisa y rápida de síntomas psicológicos y psicosomáticos, ofreciendo puntuaciones diferenciadas para las principales dimensiones psicopatológicas.

ISRA. Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad

Evaluación de respuestas Cognitivas, Fisiológicas y Motoras ante distintas situaciones; y evaluación de áreas situacionales o rasgos específicos: ansiedad ante la evaluación, ansiedad interpersonal, ansiedad fóbica y ansiedad ante situaciones habituales o de la vida cotidiana.

  

Manejo del duelo y afrontamiento a la muerte

Curso que tiene como principal objetivo proporcionar herramientas clave para poder desarrollar intervenciones con personas que estén atravesando situaciones de procesos de duelo. En el último módulo se proporciona un modelo de taller intervención que ha sido galardondo con el premio de aplicación “Lafourcade Ponce” del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Aplicación e interpretación del Inventario de Evaluación de la Personalidad, PAI

Curso online en el que se podrán conocer las características principales del PAI, se harán interpretaciones de perfiles y posibles diagnósticos y se compartirán casos reales de los participantes.

Tratamiento psicológico de la depresión

Curso online que tiene como objetivos repasar el diagnóstico diferencial de los trastornos depresivos de forma práctica, conocer en profundidad qué es la depresión, desarrollar un protocolo de tratamiento transdiagnóstico y conocer cómo corregir las estrategias de autorregulación emocional equivocadas y las conductas desajustadas que surgen en el paciente depresivo.

Actualización en el tratamiento de los trastornos de ansiedad: Un enfoque Cognitivo-Emocional y Transdiagnóstico

Curso online que tiene como objetivo ofrecer a los profesionales una actualización teórica y práctica sobre los métodos más actuales e innovadores para el tratamiento de la ansiedad como son el modelo de los cuatro Factores de la Ansiedad de Michael Eysenck o el enfoque transdiagnóstico de Barlow.

Detección, prevención e intervención en conducta suicida

Uno de de los objetivos de este curso online es realizar dinámicas prácticas para la prevención e intervención en todas las variantes del comportamiento suicida.

  

  

¿Necesitas información, asesoramiento o apoyo?

Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.

 
 

TEA Ediciones
www.teaediciones.com