Juego de ayuda para que los niños superen el duelo y la pérdida. El juego les ayuda a superar su pena expresando sus sensaciones, relacionadas con la pérdida, en un ambiente abierto, de apoyo y de atención personal.
Juego terapéutico para enseñar una serie de actitudes y comportamientos específicos que aumentan las interacciones positivas y gratificantes con sus compañeros.
Juego terapéutico con el que se pretende cambiar las actitudes y comportamientos de los tres grupos involucrados en el acoso escolar o bullying: los acosadores, las víctimas y los espectadores.
El juego pretende ayudar a niños y adolescentes a reconocer y corregir actitudes problemáticas hacia la separación o el divorcio de sus padres y a buscar soluciones a los problemas específicos asociados a estas situaciones.
Juego para la sensibilización y prevención de la violencia de género y para la intervención en menores que han experimentado este tipo de violencia en sus hogares.
COLETAS Y VERDI. Juego para la Prevención, la Detección y el Tratamiento del Abuso Sexual Infantil
De 6 a 12 años.
El juego Coletas y Verdi constituye un instrumento sencillo y útil para la prevención, detección y tratamiento del Abuso Sexual Infantil (ASI) en un contexto lúdico.
Atractivo juego diseñado para ayudar a aquellos niños y adolescentes con problemas de comprensión de la comunicación social ya sean vinculados a trastornos del espectro autista o a otro tipo de dificultades socioemocionales.
Olimpiadas felinas. Juego para el entrenamiento y generalización de habilidades de afrontamiento.
De 7 a 11 años.
Su objetivo es entrenar y repasar las principales habilidades de afrontamiento para conseguir una completa adaptación de los niños y niñas a su entorno social. Las actividades planteadas durante el juego están basadas en las técnicas cognitivo-conductuales de modelado, ensayo conductual o role-playing, retroalimentación y refuerzo.
Juego de cartas tipo UNO diseñado para ayudar a mejorar la autoestima de niños y preadolescentes. Basado en una dinámica de juego similar al popular juego de cartas UNO, resulta divertido, sencillo y fácil de aprender.
Juego terapéutico para enseñar habilidades cognitivo-conductuales a niños y adolescentes. Durante el juego aprenden a reconocer los pensamientos negativos y sus efectos destructivos y a identificar nuevos pensamientos más positivos.
A partir de 6 años y adultos con retraso cognitivo.
Juego de ayuda para aprender a conocer a los demás, a asumir el riesgo de compartir experiencias personales con un grupo y a responder a los otros con empatía mejorar los aspectos emocionales
Juego para la práctica del mindfulness o atención plena al momento presente. Facilita además la regulación emocional, el autoconocimiento y la compasión. No tiene límite de edad.
NeuroParty. Juego para la Estimulación y el Mantenimiento Cognitivo.
Instrumento para la intervención psicoestimular en personas mayores de 50 años, favoreciendo el entrenamiento de distintas áreas cognitivas para la prevención del deterioro mental y promoviendo un envejecimiento activo.
Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.