Publicación mensual TEA Ediciones

Octubre 2020

Evaluación e Intervención en Problemas de lecto-escritura

Se presenta a continuación el material disponible para la evaluación e intervención en dificultades de lecto-escritura.

 

PROLEXIA. Diagnóstico y Detección Temprana de la Dislexia

PROLEXIA es una batería de pruebas con una doble finalidad: detectar tempranamente casos potenciales de dislexia y ayudar al diagnóstico diferencial de este trastorno. Se puede aplicar a partir de los 4 años hasta adultos.

PROLEC-R. Batería de Evaluación de los Procesos Lectores - Revisada

Evaluación de los procesos que intervienen en la comprensión de material escrito y detección de dificultades en la capacidad lectora en alumnos de 6 a 12 años.

PROLEC-SE-R. Batería para la Evaluación de los Procesos Lectores en Secundaria y Bachillerato - Revisada

Evaluación de los procesos que intervienen en la lectura y detección de dificultades en adolescentes entre 12 y 18 años.

PROESC. Batería de Evaluación de los Procesos de Escritura

Evaluación de cada uno de los aspectos que constituyen el sistema de escritura y sus posibles dificultades en alumnos de 8 a 15 años.

EDICOLE. Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora

Herramienta que permite determinar de forma rápida y eficaz el nivel de comprensión lectora, así como detectar posibles dificultades específicas de comprensión. Ofrece un perfil con información útil sobre la competencia lectora en cada uno de los componentes esenciales de la comprensión, algo especialmente útil de cara al diagnóstico diferencial y en las fases iniciales del diseño de programas de intervención específicos.

PREDISCAL. Screening de Dificultades Lectoras y Matemáticas

Evaluación de forma rápida y colectiva ciertas dificultades del aprendizaje. Se compone de 3 partes (Fluidez lectora, Fluidez matemática y Cálculo) que en apenas unos minutos miden la fluidez y precisión de las habilidades lectoras y matemáticas en niños de 7 a 12 años.

ECOMPLEC. Evaluación de la Comprensión Lectora

Evaluación de la competencia lectora de los alumnos ante distintos tipos de textos, niveles de representación y tipos de comprensión siguiendo un modelo similar al utilizado en los estudios PISA.

ECL-1 y 2. Evaluación de la Comprensión Lectora

Valoración del nivel de comprensión lectora en escolares, estructurado en dos niveles.

CUMANES. Cuestionario de Madurez Neuropsicológica para Escolares

Evaluación global del desarrollo neuropsicológico y del rendimiento cognitivo en niños mediantes 6 áreas: Lenguaje, Visopercepción, Funcionamiento ejecutivo, Memoria, Lateralidad y Ritmo.

  

ABC Dislexia. Programa de Lectura y Escritura

Programa estructurado y secuencial diseñado específicamente para escolares disléxicos, aunque también puede ser utilizado por niños que tienen dificultades para aprender a leer y escribir.

La Magia de las Palabras. Juego para la Estimulación de la Conciencia Morfológica

Juego que tiene como objetivo estimular y desarrollar el reconocimiento de los lexemas y demás partes configurativas del lenguaje en contextos clínicos, escolares o familiares. Su enfoque lúdico hace que su uso resulte dinámico y ameno. El cuidado diseño inspirado en el mundo de la magia, facilita la inmersión y atención de niños de los más jóvenes.

LOLE. Del Lenguaje Oral al Lenguaje Escrito

Programa que tiene tres objetivos: promover la conciencia fonológica para que los alumnos se inicien en la lectura en condiciones óptimas; prevenir posibles dificultades lectoras futuras y reeducar a los niños que han desarrollado problemas en la lectura.

  

Evaluación e intervención en dislexia y otras dificultades de lecto-escritura

Curso que tiene como objetivo conocer a fondo las dificultades de lectura y escritura así como las técnicas de evaluación más efectivas.

  

  

  

¿Necesitas información, asesoramiento o apoyo?

Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.

 
 

TEA Ediciones
www.teaediciones.com