Publicación mensual TEA Ediciones

Abril 2021

Evaluación e Intervención en Pareja y Familia

Se presentan a continuación distintas pruebas útiles en la evaluación tanto de parejas como de familia, así como los cursos y talleres de formación online relacionados.

 

CTC-R. Cuestionario TEA Clínico - Revisado

El CTC-R es un instrumento que ha demostrado ser útil cuando se desea obtener información respecto de la presencia y la severidad de diversos tipos de sintomatología clínica.

VINCULATEST. Test para la Evaluación y la Valoración de los Vínculos Interpersonales en Adultos.

Ofrece información sobre el estilo saludable de vinculación global del individuo, sobre los tipos de vinculación segura, insegura y desorganizada y sobre los componentes habituales de cada tipo de vinculación.

DAS. Escala de Ajuste Diádico

Prueba de referencia en la evaluación de la calidad de la relación de pareja a través de 4 subescalas y una escala de Ajuste diádico.

ASPA. Cuestionario de Aserción en la Pareja

Evaluación de 4 estrategias de comunicación para afrontar situaciones conflictivas que pueden surgir en la convivencia marital. Estas estrategias son: Asertiva, Agresiva, Sumisa y Agresivo - Pasiva.

DERA. Cuestionario de Desajuste Emocional y Recursos Adaptativos en Infertilidad

Evaluación de los recursos adaptativos en sujetos infértiles que optan por la reproducción asistida, a la vez que nos proporciona información de su posible desajuste emocional.

ESFA. Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos

Medida objetiva de la percepción global que el sujeto tiene sobre su situación familiar expresada a través de distintos adjetivos.

ESPA29. Escala de Socialización Parental en la Adolescencia

Evaluación de las relaciones entre padres e hijos mediante la valoración de las reacciones de los progenitores ante 29 situaciones relevantes de la vida diaria.

TAMADUL. Cuestionario Clínico de Personalidad para Adolescentes y Adultos

Evaluación de los principales desórdenes clínicos considerados en las taxonomías del DSM y la CIE y las dinámicas subyacentes. Además de ello, evalúa el estilo educativo familiar en el que se ha desarrollado la persona, aportando una visión más amplia de la personalidad.

CUIDA. Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores

Medida de catorce variables de personalidad fundamentales en el establecimiento y mantenimiento de relaciones interpersonales, especialmente en situaciones de asistencia y cuidado.

TAMAI. Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil

Evaluación de la adaptación personal, social, escolar y familiar así como de las actitudes educadoras de los padres.

SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes

Evaluación de los principales problemas emocionales y de conducta de niños y adolescentes.

Q-PAD. Cuestionario para la Evaluación de Problemas en Adolescentes

Prueba rápida y sencilla de aplicar y corregir para la detección y evaluación de problemas en adolescentes incluyendo las variables más relevantes.

  

Tratamiento de Disfunciones Sexuales. Manual Terapéutico

Programa con licencia ilimitada para el tratamiento y terapia de 6 disfunciones sexuales (inapetencia sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz, eyaculación retardada, disfunción orgásmica y vaginismo) así como de los trastornos parafílicos.

Mi familia ha cambiado

Programa de intervención en forma de juego para niños y adolescentes que han de afrontar situaciones familiares difíciles como la separación o el divorcio de sus padres.

Mi Gran Aventura en Bicicleta

Juego para la sensibilización y prevención de la violencia de género y para la intervención en menores que han experimentado este tipo de violencia en sus hogares.

EMPECEMOS. Programa para la Intervención en Problemas de Conducta Infantiles

Programa que tiene como objetivos fundamentales entrenar a los padres y madres en habilidades eficaces para potenciar las conductas prosociales de sus hijos y para reducir sus comportamientos problemáticos.

  

La práctica clínica en los problemas de pareja: Pautas para la evaluación y la intervención

En este curso aprenderás a observar los patrones de relación de las parejas y la importancia del vínculo, conocerás las herramientas de evaluación adecuadas, aprenderás a intervenir en la solución de problemas y a identificar las dificultades en la comunicación.

Evaluación y tratamiento de las disfunciones sexuales

Con este curso podrás identificar las disfunciones sexuales, aprenderás a evaluarlas y verás qué tipo de tratamiento o técnica es el más adecuado en cada caso. También trabajarás habilidades terapéuticas y de asesoramiento en sexualidad y afectividad.

Aplicación e interpretación del SENA, Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes

Al realizar este curso conocerás las características principales del SENA, trabajarás con ejemplos prácticos de casos reales clínicos, psicopedagógicos y forenses donde podrás realizar interpretaciones de perfiles, posibles diagnósticos e informes.

Intervención clínica en población adoptiva

Este curso te proporcionará una visión profunda del recorrido psicológico y del desarrollo emocional de las personas adoptadas, podrás conocer las consecuencias neurológicas del abandono y la negligencia, su repercusión en el desarrollo y la conducta y las características específicas de los niños y adultos adoptados.

  

Taller Uso del juego terapéutico en la intervención en divorcio

Este taller online permite comprender el proceso de separación en la familia y aprender a utilizar el juego como herramienta terapéutica en el tratamiento del mundo emocional del niño ante el cambio.

Taller CUIDA: Aplicación e interpretación. Un enfoque práctico.

Este taller permite conocer en profundidad esta prueba que evalúa variables de personalidad fundamentales en el establecimiento y mantenimiento de relaciones interpersonales, especialmente en situaciones de asistencia y cuidado. Se centra también en cómo complementar la evaluación con otras pruebas psicométricas y está ilustrado con casos reales prácticos.

Taller TAMAI: Aplicación e interpretación. Un enfoque práctico.

Este taller permite conocer en profundidad dicha prueba, aprender a interpretar sus escalas de adaptación personal, social, escolar y familiar y de las actitudes educadoras de los padres. Asimismo, se centra en cómo complementar la evaluación con otras pruebas psicométricas y está ilustrado con casos reales prácticos.

  

¿Necesitas información, asesoramiento o apoyo?

Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.

 
 

TEA Ediciones
www.teaediciones.com