CECAD. Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión
Evaluación global de la ansiedad, la depresión y cuatro aspectos relacionados: inutilidad, irritabilidad, pensamientos automáticos y síntomas psicofisiológicos.
ISRA. Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad
Evaluación de respuestas Cognitivas, Fisiológicas y Motoras ante distintas situaciones; y evaluación de áreas situacionales o rasgos específicos: ansiedad ante la evaluación, ansiedad interpersonal, ansiedad fóbica y ansiedad ante situaciones habituales o de la vida cotidiana.
Evaluación de la incidencia y la intensidad con que afectan a la vida de cada sujeto las diferentes situaciones estresantes: Estrés General, Acontecimientos Estresantes en Ancianos, Estrés Socio-Laboral, Estrés en la Conducción.
Evalúa la severidad percibida (intensidad) y la frecuencia con que ocurren 30 fuentes genéricas de estrés laboral a las que se encuentran expuestos los empleados en una amplia variedad de contextos laborales.
Evaluación de las características de la personalidad más relevantes en la evaluación clínica y forense. Proporcionando información clave tanto para el diagnóstico como para la planificación del tratamiento.
MMPI™-2. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2
El MMPI™-2 es una de las herramientas más utilizadas para la evaluación de la personalidad y de la psicopatología en diversos contextos clínicos, médicos, forenses y de selección de personal.
MMPI-2-RF™. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 Reestructurado
Nueva versión del MMPI™ cuyas principales innovaciones consisten en una reducción sustancial del número de ítems y del tiempo de aplicación, así como la generación de un nuevo conjunto de escalas que permiten una evaluación más eficiente, centrada en el contenido y coherente en su estructura y organización.
Cuestionario clínico para la valoración clara, precisa y rápida de síntomas psicológicos y psicosomáticos, ofreciendo puntuaciones diferenciadas para las principales dimensiones psicopatológicas.
TAMADUL. Cuestionario Clínico de Personalidad para Adolescentes y Adultos
El TAMADUL evalúa distintos problemas clínicos tomando como punto de partida los posibles síndromes y desajustes generalmente considerados en las taxonomías del DSM y la CIE. A partir de los resultados en el test es posible conocer el grado de adaptación de la persona en los diferentes ámbitos de su vida.
CECAD. Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión
Evaluación global de la ansiedad, la depresión y cuatro aspectos relacionados: inutilidad, irritabilidad, pensamientos automáticos y síntomas psicofisiológicos.
Evaluación de las respuestas que se emiten en la infancia como reacción a estresores cotidianos, constituidos por multitud de pequeñas dificultades del día a día que pueden estar pesando sobre los niños sin que seamos conscientes de ello.
PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes
Desde su publicación, el PAI ha sido considerado una de las innovaciones más importantes en el ámbito de la evaluación clínica. Su versión para adolescentes, PAI-A, ha sido creada como respuesta a los profesionales para disponer de una versión ajustada en su contenido y longitud a la población adolescente.
SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
El SENA es un instrumento dirigido a la detección de un amplio espectro de PROBLEMAS emocionales y de conducta desde los 3 hasta los 18 años. También permite detectar áreas de VULNERABILIDAD que predisponen al evaluado a presentar problemas más severos. Así como evaluar la presencia de varios RECURSOS PSICOLÓGICOS que actúan como factores protectores ante diferentes problemas y que pueden utilizarse para apoyar la intervención.
SPECI. Screening de Problemas Emocionales y de Conducta Infantil
Es un instrumento diseñado para identificar en pocos minutos la presencia problemas emocionales y de conducta en niños entre los 5 y los 12 años de edad mediante las respuestas de sus profesores a los ítems.
Juego para la práctica del mindfulness o atención plena al momento presente. Facilita además la regulación emocional, el autoconocimiento y la compasión.
Juego terapéutico para enseñar habilidades cognitivo-conductuales a niños y adolescentes. Durante el juego aprenden a reconocer los pensamientos negativos y sus efectos destructivos y a identificar nuevos pensamientos más positivos.
Olimpiadas felinas. Juego para el entrenamiento y generalización de habilidades de afrontamiento
El juego Olimpiadas felinas es un juego de mesa muy sencillo para el entrenamiento de distintas habilidades de afrontamiento a partir de los 7 años, aproximadamente. Su objetivo es entrenar y repasar las principales habilidades de afrontamiento para conseguir una completa adaptación de los niños y niñas a su entorno social.
Programa SEA. Desarrollo de Habilidades Sociales, Emocionales y de Atención Plena para Jóvenes
El programa SEA pretende mejorar en los jóvenes su capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos, así como su habilidad para manejarlos, es decir, pretende mejorar su inteligencia socioemocional.
Guías infantiles para ayudar a los niños a superar, con la ayuda de sus padres, distintos tipos de problemas psicológicos (ansiedad, negativismo, ira, terrores nocturnos, TOC) por medio del aprendizaje de las técnicas cognitivo-conductuales.
RELAJACIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. El Entrenamiento Autógeno
Este libro ofrece una serie de ejercicios y métodos de relajación dirigidos a ayudar a los niños a resolver los problemas que surgen al comienzo de la etapa escolar. La técnica empleada para ello es el entrenamiento autógeno.
Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.