Se presentan a continuación distintas pruebas útiles en la evaluación del TDAH. Además también se aporta material de intervención, cursos, webinars y talleres online así como la librería especializada relacionada con esta temática.
e-TDAH. Escala de Detección del TDAH y Dificultades Asociadas.
Evaluación de síntomas propios del cuadro diagnóstico de TDAH (Inatención, Hiperactividad/impulsividad), tal y como son definidos en el DSM-5, así como de dificultades frecuentemente asociadas.
El d2-R es una de las pruebas más relevantes e importantes de la evaluación de la atención en Europa y Latinoamérica. Evalúa la atención selectiva mediante una tarea de cancelación.
CARAS-R. Test de Percepción de Diferencias-Revisado
Evaluación de la atención y de la aptitud para percibir, rápida y correctamente, semejanzas, diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados.
STROOP. Test de Colores y Palabras - Edición Revisada
Prueba de referencia para la detección de problemas neuropsicológicos y daños cerebrales. Permite evaluar el fenómeno de la interferencia, íntimamente ligado a procesos de control inhibitorio. Esta edición revisada contiene nuevos baremos elaborados a partir de una muestra de más de 2.600 sujetos.
BRIEF®-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil
Evaluación de los aspectos más cotidianos, conductuales y observables de las funciones ejecutivas. Los resultados muestran el perfil de afectación de las distintas facetas de las funciones ejecutivas, presentes con frecuencia en problemas de atención/hiperactividad (TDAH).
BRIEF®-2. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-2
Evaluación de los aspectos más cotidianos, conductuales y observables de las funciones ejecutivas. Los resultados muestran el perfil de afectación de las distintas facetas de las funciones ejecutivas, presentes con frecuencia en problemas de atención/hiperactividad (TDAH).
ENFEN. Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños
Evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las Funciones Ejecutivas en niños. Se incluye un apartado con ejercicios para las rehabilitación cognitiva de las funciones ejecutivas.
PIAAR-R. Programa de Intervención para aumentar la Atención y la Reflexividad
Programa que tiene como objetivo potenciar los dos polos, tiempo conceptual y precisión en la elección del estilo cognitivo que, a juicio del autor, tiene más implicaciones con la tarea educativa: Reflexividad-Impulsividad.
Funciones ejecutivas y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad - Evaluación e intervención
Curso que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las Funciones ejecutivas y su papel en la diferenciación de los casos de TDAH así como conocer las pruebas de evaluación neuropsicológica disponibles.
Taller d2: Aplicación e interpretación. Un enfoque práctico.
Este taller online permite conocer en profundidad la evaluación de la atención selectiva y de la concentración mediante la evaluación de distintos aspectos como la velocidad, la precisión, la estabilidad o el control atencional mediante el Test de Atención d2.
Taller ENFEN: Aplicación e interpretación en un posible TDAH o Trastorno Disejecutivo. Un enfoque práctico.
Este taller online permite conocer en profundidad la evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las Funciones Ejecutivas en niños mediante la herramienta de evaluación neuropsicológica ENFEN.
Si tienes alguna duda, si necesitas asesoramiento o apoyo, desde TEA Ediciones ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que intentarán ayudarte.