XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología 2024 17 de diciembre de 2024 El pasado viernes 13 de diciembre, se celebró en la sede del Consejo General de la Psicología la XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Con la promoción del Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP), la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades españolas (CDPUE) y la Academia de la Psicología de España. El objetivo de esta Jornada es el de promover el debate de las ideas innovadoras y premiar la excelencia en la actividad profesional y académica de la Psicología española. La Jornada comenzó con una conferencia inaugural centrada en la necesidad de impulsar iniciativas por la paz, un ámbito en el que la Psicología tiene mucho que aportar. Además, se recordó a las personas afectadas por la DANA. El acto de apertura contó con la participación de Raúl Canosa Usera (Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros), Heliodoro Carpintero Capell (Academia de Psicología de España), Antonio Ferrer Manchón (Conferencia de Decanos de Psicología) y Francisco Santolaya Ochando (Consejo General de la Psicología y Psicofundación). Raúl Canosa Usera, director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Antonio Ferrer Manchón, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades españolas, Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología, y Heliodoro Carpintero Capell, presidente de la Academia de Psicología de España, inauguran la jornada. La Jornada contó con dos mesas de trabajo que centraron el debate en temas de gran actualidad: - La Psicología ante el desafío de la Inteligencia Artificial, coordinado por Antoni Baena, director del Programa de Máster en Salut Digital (eHealth) de la Universitat Oberta de Catalunya, con la colaboración de Manuel Armayones Ruiz, coordinador del Behavioural Design Lab Research Group / eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya, y Lucía Halty Barrutieta, directora de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la Universidad Pontificia Comillas. - El Deporte y su relación con la salud mental, coordinado por Enrique Cantón Chirivella, coordinador de la División del Psicología de la Actividad Física y del Deporte del COP, profesor de la Universidad de Valencia, Toñi Martos Moreno, directora del Departamento de Psicología de la Fundación Blanca, Laura de Julián la Torre, futbolista, y Lucía Guisado Muñoz, gimnasta y seleccionadora del equipo olímpico nacional de gimnasia artística. Al concluir la jornada, se llevó a cabo la entrega de los siguientes Premios y Reconocimientos: • Premios Nacionales José Luis Pinillos a la Excelencia en Psicología 2024: - Al Psicólogo/a Español/a Destacado/a por su Actividad Profesional: María Jesús Álava Reyes. - A la entidad Socialmente Excelente en el Ámbito de la Psicología: Fundación ONCE / Inserta. - A la trayectoria Profesional a lo largo de la Vida de un/a Psicólogo/a Español/a: Araceli Maciá Antón. • Insignia de Oro del Consejo General de la Psicología de España: A Francisco Miranda Rodrigues, ExBastonario. Ordem dos Psicólogos Portugueses. • Premios Mercedes Rodrigo Bellido - Psicofundación para Jóvenes Psicólogos Emprendedores 2024: - A la Mejor Iniciativa Empresarial Psicofundación: Gema Alonso Diego por el proyecto Impacto de las estrategias de marketing en la conducta de juego de apuestas. - A la Mejor Iniciativa Investigadora Psicofundación: Lucía del Amo Corbata y Enrique Hernández Calabrés por el proyecto COGNITIA: plataforma de inteligencia artificial de asistencia al terapeuta. • XXIX Premio Hogrefe TEA Ediciones–Nicolás Seisdedos: - Para trabajos de investigación y desarrollo sobre test y otros instrumentos psicológicos. Otorgado a Icíar Casado Fernández por el programa de intervención en niños y niñas con TDAH. Entrega del XXIX Premio Hogrefe TEA Ediciones–Nicolás Seisdedos. De izq. a dcha. Icíar Casado Fernández y Milagros Antón López, CEO de Hogrefe TEA Ediciones. Ver la XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología 2024 completa Trabajos premiados en años anteriores: En las ediciones anteriores se han premiado trabajos que actualmente gozan de un prestigio indiscutible en el ámbito de la evaluación e intervención psicológicas y con los que se ha evaluado y diagnosticado a miles de personas. Ver trabajos premiados anteriormente Twittear Seguir a @TEAEdiciones
17 de diciembre de 2024
El pasado viernes 13 de diciembre, se celebró en la sede del Consejo General de la Psicología la XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Con la promoción del Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP), la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades españolas (CDPUE) y la Academia de la Psicología de España. El objetivo de esta Jornada es el de promover el debate de las ideas innovadoras y premiar la excelencia en la actividad profesional y académica de la Psicología española.
La Jornada comenzó con una conferencia inaugural centrada en la necesidad de impulsar iniciativas por la paz, un ámbito en el que la Psicología tiene mucho que aportar. Además, se recordó a las personas afectadas por la DANA. El acto de apertura contó con la participación de Raúl Canosa Usera (Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros), Heliodoro Carpintero Capell (Academia de Psicología de España), Antonio Ferrer Manchón (Conferencia de Decanos de Psicología) y Francisco Santolaya Ochando (Consejo General de la Psicología y Psicofundación).
La Jornada contó con dos mesas de trabajo que centraron el debate en temas de gran actualidad:
- La Psicología ante el desafío de la Inteligencia Artificial, coordinado por Antoni Baena, director del Programa de Máster en Salut Digital (eHealth) de la Universitat Oberta de Catalunya, con la colaboración de Manuel Armayones Ruiz, coordinador del Behavioural Design Lab Research Group / eHealth Center de la Universitat Oberta de Catalunya, y Lucía Halty Barrutieta, directora de la Cátedra de Innovación y Salud Mental Digital de la Universidad Pontificia Comillas.
- El Deporte y su relación con la salud mental, coordinado por Enrique Cantón Chirivella, coordinador de la División del Psicología de la Actividad Física y del Deporte del COP, profesor de la Universidad de Valencia, Toñi Martos Moreno, directora del Departamento de Psicología de la Fundación Blanca, Laura de Julián la Torre, futbolista, y Lucía Guisado Muñoz, gimnasta y seleccionadora del equipo olímpico nacional de gimnasia artística.
Al concluir la jornada, se llevó a cabo la entrega de los siguientes Premios y Reconocimientos:
• Premios Nacionales José Luis Pinillos a la Excelencia en Psicología 2024:
- Al Psicólogo/a Español/a Destacado/a por su Actividad Profesional: María Jesús Álava Reyes.
- A la entidad Socialmente Excelente en el Ámbito de la Psicología: Fundación ONCE / Inserta.
- A la trayectoria Profesional a lo largo de la Vida de un/a Psicólogo/a Español/a: Araceli Maciá Antón.
• Insignia de Oro del Consejo General de la Psicología de España: A Francisco Miranda Rodrigues, ExBastonario. Ordem dos Psicólogos Portugueses.
• Premios Mercedes Rodrigo Bellido - Psicofundación para Jóvenes Psicólogos Emprendedores 2024:
- A la Mejor Iniciativa Empresarial Psicofundación: Gema Alonso Diego por el proyecto Impacto de las estrategias de marketing en la conducta de juego de apuestas.
- A la Mejor Iniciativa Investigadora Psicofundación: Lucía del Amo Corbata y Enrique Hernández Calabrés por el proyecto COGNITIA: plataforma de inteligencia artificial de asistencia al terapeuta.
• XXIX Premio Hogrefe TEA Ediciones–Nicolás Seisdedos:
- Para trabajos de investigación y desarrollo sobre test y otros instrumentos psicológicos. Otorgado a Icíar Casado Fernández por el programa de intervención en niños y niñas con TDAH.
En las ediciones anteriores se han premiado trabajos que actualmente gozan de un prestigio indiscutible en el ámbito de la evaluación e intervención psicológicas y con los que se ha evaluado y diagnosticado a miles de personas.
Ver trabajos premiados anteriormente