T. Sappok, S. Zepperitz, F. Morisse, B. F. Barrett, A. Došen.
N. Kazah, C. Peña-Salazar, F. Behne, J. Valdés-Stauber, S. Ángel.
papel.
Variable, entre 30 y 60 minutos.
niños y adultos.
¿Desea recibir un correo electrónico cuando el producto esté disponible?
La SED-S es una herramienta diseñada para evaluar el desarrollo emocional (DE) en personas con discapacidad intelectual (DI). Este instrumento permite comprender mejor el mundo interior y las necesidades emocionales de personas que, a menudo, encuentran difícil expresarse verbalmente, proporcionando una mejor comprensión de su comportamiento.
La evaluación se realiza a través de una entrevista semiestructurada con personas que conocen bien a la persona evaluada, quienes aportan información sobre los comportamientos observados en diversas áreas de su vida.
La entrevista analiza ocho dominios clave, cada uno enfocado en un aspecto específico del desarrollo emocional:
1. Relación con su propio cuerpo.
2. Relación con personas significativas.
3. Manejo del cambio y permanencia del objeto.
4. Diferenciación de las emociones.
5. Relación con los compañeros.
6. Interacción con el mundo material.
7. Comunicación con los demás.
8. Regulación emocional.
Cada dominio se evalúa en cinco niveles de desarrollo, que corresponden a etapas de referencia emocional desde el nacimiento hasta los 12 años. La puntuación en cada dominio se basa en el nivel que presenta la mayor cantidad de respuestas afirmativas, que indican comportamientos típicos.
La SED-S se complementa con el libro Atendiendo las necesidades emocionales en la discapacidad intelectual. Un enfoque evolutivo, que profundiza en la interpretación de los resultados de la escala, explica los conceptos de desarrollo emocional y proporciona orientación práctica para aplicar estos conocimientos en la práctica profesional.