El próximo 13 de marzo tendrá lugar en Madrid un taller presencial y gratuito dirigido a profesionales interesados en la evaluación de la atención en niños y en conocer las características del DiViSA (Test de Discriminación Visual Simple de Árboles) así como su uso práctico en entornos clínicos y educativos . Será impartido por: D.ª M.ª Ángeles Quiroga, doctora en Psicología y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y D. José Santacreu, doctor en Psicología y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Ambos son autores del DiViSA . El taller se estructurará según los siguientes contenidos: 1. La medida objetiva de la atención. 2. La distracción, la atención sostenida y la focalización en la tarea. 3. Medir la atención en una tarea de búsqueda visual. 4. Los tests en soporte informático. 5. El DiViSA: un test on-line. 6. Medir la precisión, la impulsividad y la organización en una tarea. 7. Fiabilidad, validez convergente y validez predictiva. 8. Qué nos ofrece el DiViSA: su utilidad en la identificación de casos con problemas de atención. 9. Las sugerencias del DiViSA para la intervención terapéutica en niños: reducir la distracción, reducir la impulsividad y aumentar la planificación y organización. 10. Dudas y preguntas. Twittear
El próximo 13 de marzo tendrá lugar en Madrid un taller presencial y gratuito dirigido a profesionales interesados en la evaluación de la atención en niños y en conocer las características del DiViSA (Test de Discriminación Visual Simple de Árboles) así como su uso práctico en entornos clínicos y educativos .
Será impartido por: D.ª M.ª Ángeles Quiroga, doctora en Psicología y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y D. José Santacreu, doctor en Psicología y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Ambos son autores del DiViSA .
El taller se estructurará según los siguientes contenidos:
Twittear