Es un placer celebrar por primera vez esta Jornada de Psicología Forense que organizamos desde TEA Ediciones con el objetivo de aportar conocimiento práctico a todos los profesionales del ámbito de la Psicología Forense. El evento tendrá lugar el próximo 25 de marzo en modalidad online* y profundizará en la valoración psicológica de personas que han sufrido acontecimientos adversos. Inscripción Programa Ponentes Contacto Redes * Evento virtual en directo sin posibilidad de verlo en diferido. INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA Aforo limitado y reservado a profesionales del ámbito forense. Inscripción Gratuita - Formulario de registro Esperamos contar con tu presencia. ¡Reserva tu plaza! PROGRAMA DE LA JORNADA En nuestro deseo de continuar promocionando y consolidando la evaluación y con una enorme ilusión, hemos configurado un programa en el que intervendrán algunos de los profesionales más destacados del ámbito forense. HORA CONFERENCIA PONENTE 10:00 - 10:10 Bienvenida. Presentación de la Jornada de Psicología Forense .Eva García. Psicóloga Dpto. comercial TEA Ediciones. 10:10 - 11:15 "Evaluación psicológica de las secuelas en el ámbito forense".Elena Garrido Gaitán. 11:15 - 11:30 "Evaluación de secuelas con CIT. Cuestionario de Impacto del Trauma".Héctor González Ordi. 11:30 - 12:15 "Casos prácticos en la evaluación psicológica de las secuelas en el ámbito forense".Elena Garrido Gaitán. 12:15 - 13:15 "Valoración neuropsicológica de la sintomatología postraumática en víctimas de violencia de género".Amaya Nagore Casas. Descargar programa en PDF PONENTES Elena Garrido Gaitán. Doctora en Psicología. Acreditada como experta en Psicología Forense por el COPC, Psicóloga clínica y habilitada en Ámbito Sanitario, Profesora en el Grado de Criminología y en el de Prevención y Seguridad de la UAB y en los Másteres de Psicología Jurídica y Forense y en el de Prevención y Seguridad de la UAB. Co-dirige el Máster de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Autónoma de Barcelona, así como imparte clases en centros especializados (Escuela de Policía) y otros Másters y Posgrados afines a la materia. Héctor González Ordi. Doctor en Psicología por la UCM (Premio Extraordinario de Doctorado). Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Profesor de la Facultad de Psicología y Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Antiguo Editor Jefe y actualmente Editor Asociado de la revista Clínica y Salud. Amaya Nagore Casas. Neuropsicóloga clínica y psicóloga habilitada sanitaria. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la UCM. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Sevilla. Psicóloga forense para el Ministerio de Justicia en su red de Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Pertenece a la junta de gobierno de diferentes asociaciones científico-profesionales. CONTACTO Para consultas sobre aspectos relacionados con la jornada puedes contactar a través del correo electrónico o en los teléfonos de cualquiera de nuestras oficinas: Por correo electrónico jornadaforense@teaediciones.com Por teléfono MADRID: 912 705 060 | BARCELONA: 932 379 590 | BILBAO: 944 163 032 SEVILLA: 954 933 216 | ZARAGOZA: 976 218 306 (El horario de atención es de lunes a jueves, de 8:00 a 13.30 y de 14.30 a 18.00. Viernes de 8:00 a 15.00.). TE ESPERAMOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Comparte este contenido o tus opiniones durante la Jornada bajo el hashtag #JornadaForenseTEAEdiciones y menciónanos con @TEAEdiciones. Enlaces de interés Folleto Herramientas para la Evaluación e intervención en el contexto Forense Las pruebas más utilizadas en Psicología Forense - Tema del mes Febrero 2021 Catálogo TEA Ediciones PDF Catálogo web Clínica - Psicopatología y Forense Twittear Seguir a @TEAEdiciones
Es un placer celebrar por primera vez esta Jornada de Psicología Forense que organizamos desde TEA Ediciones con el objetivo de aportar conocimiento práctico a todos los profesionales del ámbito de la Psicología Forense.
El evento tendrá lugar el próximo 25 de marzo en modalidad online* y profundizará en la valoración psicológica de personas que han sufrido acontecimientos adversos.
Aforo limitado y reservado a profesionales del ámbito forense.
Inscripción Gratuita - Formulario de registro
En nuestro deseo de continuar promocionando y consolidando la evaluación y con una enorme ilusión, hemos configurado un programa en el que intervendrán algunos de los profesionales más destacados del ámbito forense.
Descargar programa en PDF
Elena Garrido Gaitán.
Doctora en Psicología. Acreditada como experta en Psicología Forense por el COPC, Psicóloga clínica y habilitada en Ámbito Sanitario, Profesora en el Grado de Criminología y en el de Prevención y Seguridad de la UAB y en los Másteres de Psicología Jurídica y Forense y en el de Prevención y Seguridad de la UAB. Co-dirige el Máster de Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Autónoma de Barcelona, así como imparte clases en centros especializados (Escuela de Policía) y otros Másters y Posgrados afines a la materia.
Héctor González Ordi.
Doctor en Psicología por la UCM (Premio Extraordinario de Doctorado). Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Profesor de la Facultad de Psicología y Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid. Antiguo Editor Jefe y actualmente Editor Asociado de la revista Clínica y Salud.
Amaya Nagore Casas.
Neuropsicóloga clínica y psicóloga habilitada sanitaria. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la UCM. Máster en Neuropsicología por la Universidad de Sevilla. Psicóloga forense para el Ministerio de Justicia en su red de Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Pertenece a la junta de gobierno de diferentes asociaciones científico-profesionales.
Para consultas sobre aspectos relacionados con la jornada puedes contactar a través del correo electrónico o en los teléfonos de cualquiera de nuestras oficinas:
Por correo electrónico
jornadaforense@teaediciones.com
Por teléfono
MADRID: 912 705 060 | BARCELONA: 932 379 590 | BILBAO: 944 163 032 SEVILLA: 954 933 216 | ZARAGOZA: 976 218 306
(El horario de atención es de lunes a jueves, de 8:00 a 13.30 y de 14.30 a 18.00. Viernes de 8:00 a 15.00.).
Comparte este contenido o tus opiniones durante la Jornada bajo el hashtag #JornadaForenseTEAEdiciones y menciónanos con @TEAEdiciones.
Enlaces de interés
Folleto Herramientas para la Evaluación e intervención en el contexto Forense Las pruebas más utilizadas en Psicología Forense - Tema del mes Febrero 2021 Catálogo TEA Ediciones PDF Catálogo web Clínica - Psicopatología y Forense