Pretende facilitar a los padres y profesores un medio eficaz para conocer mejor qué significa tener un alumno o hijo superdotado, matizando las diferencias entre la superdotación y la precocidad, el talento o la genialidad. Se explica cómo identificar a alumnos con altas capacidades y qué tres aspectos de su atención educativa pueden ser aplicables. Este libro contempla tres aspectos de la atención educativa de los alumnos inteligentes. En primer lugar, define qué se entiende actualmente por superdotación, para ocuparse a continuación de la identificación de los alumnos con altas capacidades y el modo de intervención educativa. La identificación de estos alumnos está tratada desde dos enfoques; el de la observación y el de los instrumentos de valoración encaminados a realizar una completa evaluación sociopsico-pedagógica.