Este es un libro escrito para que sea leído por padres y madres, además de profesores. Es deseo del autor que sirva para reflexionar sobre la incomunicación educativa en la que vivimos en la actualidad e intentar promover de algún modo una alianza educativa compartida entre la escuela y la familia.
Muchas familias y también muchos docentes se preguntan: ¿qué podemos hacer para mejorar la educación?, ¿qué pueden hacer los profesores para fomentar y mejorar las relaciones con las familias?.Hay claustros tóxicos y AMPAS tóxicas, ¿cómo pueden desintoxicarse?. ¿Cómo restablecer o profundizar la comunicación en las reuniones, en las tutorías, presencialmente o a través de las nuevas tecnologías?. Estos y otros muchos temas son tratados en el libro de manera precisa, útil y didáctica.