Este libro no solamente es original fruto de la investigación y de la práctica clínica, sino que también es novedoso en cuanto a presentar el apego adulto dentro de una continuidad evolutiva.
La teoría del apego de Bowlby ofrece un marco conceptual relevante tanto para la teoría, como para la práctica y la técnica en un ámbito como el de la intimidad, tan claramente diferente a los contextos sociales y comunitarios. Estudiar tanto los aspectos psicosociales como los más estrictamente mentales o intrapsiquiátricos, supone un avance dentro de la Psicología que durante el siglo XX ha soportado una lucha frutífera entre estas dos líneas paralelas que parecen empezar a converger en trabajos como éste.