Puede ser utilizado en los colegios, por profesores, orientadores y personal especializado; o fuera del medio escolar, por los animadores juveniles o las familias. A través de los personajes de un cómic, los autores presentan actividades que tratan de reflejar distintas situaciones, relaciones sociales y conflictos que debe afrontar el alumnado para adquirir un sentimiento de autoestima, de realización y de compromiso que le permita resolver los problemas personales, familiares y sociales que puede encontrarse en su desarrollo.
Cada capítulo utiliza debates, ejercicios prácticos, actividades gráficas y juegos de expresión y mimo, para trabajar el conocimiento de uno mismo, las relaciones con los otros, los sentimientos, la resolución de conflictos, la toma de decisiones, etc.
Todo ello ayudará a los jóvenes a buscar en sus relaciones sociales un diálogo pacífico, el respeto a las diferencias, la asertividad, la empatía, la generosidad y la cooperación.